Hoy queremos compartir con vosotros una noticia que ha surgido en los últimos días y es que estudios recientes han mostrado que existe relación entre los microbios del intestino y trastornos de la salud mental como la ansiedad o la depresión.

th-1Según lo que han averiguado estos estudios las bacterias de nuestro intestino no solo tendrían una importante función en la salud de nuestro estómago sino que también influirían en nuestra salud mental. Se han realizado experimentos con animales probando, por ejemplo, que al introducir en ratones heces de humanos con depresión se reproducen en los animales síntomas propios de dicha enfermedad. Además de estos experimentos con animales también se ha observado, en humanos, vínculos entre algunos trastornos gastrointestinales y patologías mentales tales como la depresión, la ansiedad o incluso el autismo.

Actualmente algunas investigaciones están empezando a identificar cuáles son los mecanismos por los cuales los microbios de nuestro intestino pueden modificar la química de nuestro cerebro, aunque de momento la información y los datos de los que disponemos se limitan a correlaciones; por ejemplo, se sabe que tener una mayor diversidad de bacterias en el intestino correlaciona con una mejor salud.th

Aunque este es un campo, de momento, poco estudiado, entender como afectan los microbios a nuestra salud mental podría tener repercusiones en la forma en la que tratamos las patologías psiquiátricas ya que implicaría que se puede aumentar el éxito de los tratamientos de dichos trastornos mediante cambios en la dieta (por ejemplo, el consumo de yogur y café se asocia a una mayor diversidad de bacterias intestinales ) o en los hábitos de vida, como el ejercicio.

Si quereis saber más sobre esta noticia encontrareis la original en el siguiente link:

http://elpais.com/elpais/2016/05/20/ciencia/1463758597_456201.html

 

Ainara Rivas Olivera
Psicóloga en MasaM

Deja un comentario