Como destacan desde el Instituto Español de Focusing, el Focusing es un proceso de autoconciencia y curación emocional corporalmente orientado.
El Focusing es una terapia humanista que busca encontrar un cambio donde se está dando un bloqueo; para ello pone el foco en el cuerpo y en conectar con lo interno. Así, mediante el focusing se puede establecer contacto con un conocimiento consciente, interno y corporal, es decir, mediante el focusing se toma contacto con la sensación sentida, ya que esta puede usarse como instrumento para alcanzar metas.
La técnica del proceso de Focusing consta de los siguientes pasos:
- Despejar un espacio.
Al comenzar un ejercicio de focusing edebemos preparar nuestra atención para lograr concentrarnos en nuestro “sí mismo”. Por ello, el primer paso del proceso de focusing consiste en focalizar nuestra atención en el cuerpo y despejar las preocupaciones que nos reclaman en el aquí y el ahora.
Es el momento de observar lo que ocurre al preguntar “¿cómo va mi vida? ¿Cuál es mi principal preocupación ahora mismo?” e ir dejando que las respuestas surjan. Se trata de tomar algo de distancia respecto a las preocupaciones.
- Formar la sensación sentida.
De entre todo lo que ha aparecido en el paso anterior se escoge un asunto sobre el que enfocar. Se trata de conseguir una sensación global (la sensación sentida) de cómo se siente la totalidad del problema.
- Lograr un asidero.
Durante este paso del focusing hay que dejar que una palabra, una frase o una imagen surjan de la propia sensación sentida. Buscamos una que se ajuste lo más perfectamente posible pero es importante no forzar las palabras, hay que dejarlas venir.
No se trata de analizar sino de buscar lo central de la sensación sentida. Cuando un el asidero realmente encaja la sensación sentida se relaja de tal forma que nos da la señal de que es el adecuado, de que se ajusta.
- Resonar
Esta fase consiste en ir y venir de forma constante de la sensación sentida al asidero observando si encajan una con otro. Hay que cotejar uno con otro, en caso de que encajen habrá una respuesta sentida de alivio; si esa sensación confirmatoria no aparece hay que dejar que otras palabras o imágenes (es decir, otros asideros) más exactos surjan de la sensación.
- Preguntar
Es el momento de preguntar sobre la sensación sentida para saber qué hay dentro; se trata de llevar la atención al cuerpo y responder desde ahí.
- Recibir
Hay que recibir lo que venga amistosamente, permaneciendo con ello, agradeciendo lo que aparezca y el cambio ya que al estar dispuesto a recibir el mensaje de forma amistosa se facilita que se de otro.
REFERENCIAS
Alemany, C. (1988). “Despejar un Espacio en Focusing”. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista. Nº 23-24. pp. 69-82.
Gendlin, E. (1988): Focusing. Proceso y técnica del enfoque corporal. Mensajero: Bilbao.
Deja un comentario