El suicidio en España ha aumentado considerablemente en los últimos años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que se producen unas 4.000 muertes al año por este motivo, siendo esta “cifra récord”. En consecuencia, el Gobierno ha actualizado en esta legislatura la Estrategia de Salud Mental y ha creado el número de teléfono 024 para la atención al suicidio, que desde su inicio ha recibido más de 62.500 llamadas.
Otra de las medidas que se va adoptar en el ámbito de la salud mental y más específicamente en el suicidio es la creación de permisos laborales a las personas acompañantes de personas de alto riesgo de suicidio de hasta dos semanas aprobado por en el Pleno del Congreso de los diputados por unanimidad. Esta proposición no de ley (PNL) de Más País refiere que estos permisos retribuidos serán otorgados por los profesionales sanitarios, médicos/as y psicólogos/as que estén atendiendo a la persona elevado riesgo de suicidio y consideren que debe estar acompañado. Asimismo, se pretende potenciar la coordinación entre urgencias, equipos de salud mental y servicios de atención primaria con el objetivo de abordar estos casos de manera interdisciplinar.
Lo anteriormente mencionado formar parte de la importancia que poco a poco esta teniendo el abordaje de la salud mental en nuestra sociedad. La visualización y sensibilización son aspectos imprescindibles para que se sigan tomando medidas para la prevención, intervención y promoción de la salud mental.
Dra. Olga Martin Díaz Dña. Esther Rosado Luna
olgamartindiaz@gmail.com esther.rosado.luna@gmail.com; Col- N-01758
MASAM
Olga Martín Díaz
Col-M-12996
Psicólogo especialista en Psicología Clínica
Psicóloga Forense y Criminóloga, Máster en Psicoterapia
Especialista europeo en Psicoterapia Europsy
Profesora del Máster General Sanitario de Psicología
en TCA, UNAV, Pamplona
Deja un comentario